Aunque la mayoría de los candidatos dicen la verdad a la hora de confeccionar su curriculum vitae, hay quienes pueden sentir la tentación de omitir algunos datos negativos o exagerar sus logros. Por ello, es importante analizar cuidadosamente cada curriculum para seleccionar a los entrevistados y preparar una lista de preguntas adecuadas. Hoy explicaremos algunos pasos a tener en cuenta para realizar esta tarea. Examine la estructura Al analizar la…Seguir leyendo
La evaluación de desempeño es un medio que sirve para medir e influir la fuerza laboral, con el fin de determinar el potencial del recurso humano disponible y en que medida se esta haciendo pleno uso de éste. Su importancia esta relacionada con la mejora del desempeño y el desarrollo de la fuerza laboral. La evaluación de desempeño es un instrumento que permite evaluar al personal, su desempeño actual y futuro, y detectar si…Seguir leyendo
La flexibilidad laboral, en los últimos años, se ha vuelto un determinante fundamental en la motivación de los trabajadores, y esto tiene que ver con los cambios sufridos en el mundo del trabajo. Las empresas líderes ya se hacen eco de esta tendencia, y empiezan a responder a esta nueva necesidad. La flexibilidad laboral ha venido a ocupar gran parte de las agendas de los empresarios, que en pos de…Seguir leyendo
En uno de nuestros temas anteriores hablamos del estudio realizado por Manpower, lo que nos aportó, fundamentalmente, que gobiernos, empresarios y academias deben unirse para formar personas más productivas, así como también hacer posible el encuentro entre oferta y demanda, dada la tendencia, contrariamente, al desencuentro. A su vez, la investigación «El futuro del trabajo en América Latina 2006 – 2025″, pone de relieve la necesidad de vincular activamente al…Seguir leyendo
Según datos relevados en el marco de un estudio especializado, academia, gobierno y empresarios deben unirse para formar personas más productivas, así como también hacer posible el encuentro entre oferta y demanda. El informe, resultado de dicha investigación («El futuro del trabajo en América Latina 2006 – 2025»), manifiesta la necesidad cada vez más imperante de vincular activamente al mercado laboral a jóvenes y mujeres, además de aumentar el número…Seguir leyendo