» » Modelo de negocio: Dando forma a nuestras ofertas

Modelo de negocio: Dando forma a nuestras ofertas

iGestion 2.0 20 de febrero del 2013 Administración 1 comentario

Los modelos de negocios importan en tanto son las bases de los mismos. Son un resumen de cómo una compañía planifica servir a sus clientes, e implica tanto el concepto de estrategia como el de implementación. Contar con el modelo adecuado resulta una ventaja competitiva.

El modelo de negocios, si bien es un concepto que resulta familiar, no es muy habitual su uso y determinación a la hora de poner en marcha un emprendimiento. Ahora bien, ¿en donde descansa su importancia y su poder determinante en el desempeño de cualquier negocio? En que de acuerdo al planteamiento que se haga del mismo, serán los resultados que obtendremos.

¿Qué es un modelo de negocio?

El modelo de negocio (también llamado diseño de negocio o diseño empresarial) plantea el mecanismo por el cual un negocio trata de generar ingresos y beneficios. En definitiva, es un resumen de cómo una compañía planifica servir a sus clientes. Implica tanto el concepto de estrategia como el de implementación.

Así, se podrá decir que el modelo de negocio se trata básicamente de las maneras especificas mediante las cuales se lleva a cabo un negocio, y es a través de las mismas que una empresa puede generar un sustento y razón para aumentar el consumo de sus productos y / o negocios.

El modelo del negocio es la forma como la empresa genera diferentes tipos de ingresos a través de su posicionamiento en la cadena de valor comercial.

Funciones del modelo de negocio

Generalmente se describen seis funciones del modelo de negocio:

  1. Articular la propuesta de valor.
  2. Identificar un segmento del mercado.
  3. Definir la estructura de la cadena de valor en la empresa.
  4. Especificar los mecanismos de generación de ingresos.
  5. Definir la posición de la empresa en el en el exterior de la cadena de valor.
  6. Formular una estrategia competitiva.

Cuestiones implicadas en el modelo de negocio

Un modelo de negocio debería atender las siguientes cuestiones:

  • Como seleccionara sus clientes.
  • Como define y diferencia sus ofertas de producto.
  • Como crea utilidad para sus clientes.
  • Como consigue y conserva a los clientes.
  • Como sale del mercado (estrategia de publicidad y distribución).
  • Como define las tareas que deben llevarse a cabo.
  • Como configura sus recursos.
  • Como consigue el beneficio.

Tipos de modelos

Existen distintos modelos de negocios, mas aun en la actualidad que internet ha dado nacimiento a un sinfín de formas de llevar adelante un negocio, cambiando los paradigmas hasta entonces vigentes.

Sin embargo, nos referimos a los tradicionales. El mas básico y antiguo es conocido como modelo de tendero, que consiste en instalar un negocio en el lugar donde deberían encontrarse los clientes potenciales, y halle desplegar la oferta de productos y servicios.

Por su parte, también encontramos el modelo de cebo y anzuelo, desarrollado a comienzos del siglo XX, y que supone la oferta de un producto básico a bajo precio, incluso soportando perdidas (el cebo), para después cobrar precios excesivos por los recambios o insumos asociados (el anzuelo). Este modelo de negocio es muy común en el rubro de las impresoras, que tienen un costo muy bajo en comparación al de los cartuchos de tinta.

Importancia del concepto de modelo de negocio

Como bien dijimos antes, las innovaciones en los modelos de negocios son cada vez mas frecuentes en la economía actual, donde todos los sectores son muy dinámicos. Encontrar el modelos de negocio adecuado resulta una ventaja competitiva para las empresas.

Es por ello que a la hora de generar un proyecto, es oportuno hacerlo sentando las bases de la estrategia mediante la cual vamos a hacer realidad los objetivos y metas que nos proponemos alcanzar mediante el despliegue del negocio.

El concepto de modelo de negocio es muy útil para empezar con el pie derecho cualquier emprendimiento, por más pequeño y humilde que sea, ya que nos hará plantearnos algunas cuestiones que de otra manera no nos plantearíamos. Y esto, a su vez, nos puede llevar a evitar caer en errores que de sucederse podríamos pagar bien caro.

1 Comentario en 'Modelo de negocio: Dando forma a nuestras ofertas'

Deja tu comentario

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)