» » Declaración de la misión y visión de la organización

Declaración de la misión y visión de la organización

iGestion 2.0 16 de marzo del 2012 Administración 4 comentarios

Declaración de misión

Una declaración de misión es la definición específica de lo que la empresa es, de lo que la empresa hace y a quién sirve con su funcionamiento. Esta declaración concreta el punto de vista de un líder, en lo que respecta a la dirección y el propósito de la organización. Para muchos líderes corporativos es una parte vital de su esfuerzo por motivar a los empleados y de proporcionarles un sentido de prioridades. Las declaraciones de misión suelen plantear un número de preguntas importantes:

  • ¿Cuál es el propósito de la organización?
  • ¿Qué posee la organización que la hace única?
  • ¿Cuáles son los principales productos y mercados?
  • ¿Cuáles son los valores de la organización?
  • ¿En qué posición espera encontrarse dentro de cinco o diez años?


El desafió es extraer todo esto en muy pocos párrafos concisos que sean memorables para aquellos con interés en la compañía y que los motivarán en la dirección requerida, en todos los momentos de su vida laboral.

Una declaración de misión mal redactada se puede convertir fácilmente en una imagen borrosa, idealista y suave. Es muy probable que esta jerga no estimule la imaginación que intenta establecer los servicios de la compañía en un mercado.

Muchas compañías apuntalan sus declaraciones de misión con un eslogan pegadizo, algo que no aspire a responder las preguntas detalladas anteriormente, sino que actúe como una guía rápida y simple acerca de lo que es en realidad la compañía. Es posible tomar lo mejor de cada uno de éstos en niveles diferentes y de ese modo cumplir numerosos propósitos. Por ejemplo, el eslogan de Harley-Davidson, «Lo importante no es el destino, sino el camino».

Se atribuyen tres beneficios principales a las declaraciones de misión:

  • Pueden ayudar a las compañías a enforcar su estrategia al definir algunos límites dentro de los cuales operar.
  • Pueden definir las dimensiones según las que se medirá y juzgará el rendimiento de la compañía. Por excelencia estas son generalmente las utilidades. Asimismo, las corporaciones a menudo reconocen su responsabilidad hacia otros accionistas, al mencionar su actitud hacia los empleados o hacia los clientes.
  • Pueden sugerir estándares de conducta ética individual, como por ejemplo, promover la protección del medio ambiente, los derechos humanos y civiles, luchar contra las pruebas en animales, etc.

Declaración de visión

La visión es una breve representación filosófica de cómo quiere ser la empresa y cómo desea ser percibida en un futuro por sus clientes, empleados, propietarios y otras personas importantes. Es un poco como ilustra el dicho: «Si no sabes adónde vas, no llegarás a ninguna parte». De ello se desprende que los grandes líderes crean grandes visiones. Peter Drucker señaló que el éxito corporativo depende de la visión de articula quien esté a cargo de la dirección.

Warren Bennis, célebre escritor sobre liderazgo, dice esto:

Para elegir hacia dónde ir, un ejecutivo primero debe desarrollar una imagen mental del posible y deseable estado futuro de la organización. Esa imagen, a la que llamamos visión, puede ser tan vaga como un sueño o tan preciso como un objetivo o una declaración de misión.

Para que una visión tenga impacto sobre los empleados de una organización debe transmitirse de una manera histriónica y perdurable. La metáfora que sigue es con frecuencia de utilidad: «Siempre hay un nuevo amanecer» es una visión estándar para el político que promete un programa de crecimiento económico rápido.

4 Comentarios en 'Declaración de la misión y visión de la organización'

  • 16 marzo, 2012
    El proceso de administración estratégica | iGestión 2.0:

    […] organización necesita una misión que defina su propósito y dé respuesta a la pregunta: ¿Cuál es nuestra razón de estar en el […]

  • 24 enero, 2013
    La estructura | iGestión 2.0:

    […] tres fases de la estructura. Primero, la etapa carismática, cuando la organización depende de la visión y el ejemplo de un único líder carismático. Luego, llega la organización tradicional, donde […]

  • 13 marzo, 2013
    Glosario | iGestión 2.0:

    […] Misión: Es la definición específica de lo que la empresa es, de lo que la empresa hace y a quién sirve con su funcionamiento. (Ver más…) […]

  • 19 marzo, 2013
    Diferencia entre meta y objetivo | iGestión 2.0:

    […] de todas las metas. Es el resultado final de una serie de metas y procesos. A diferencia de la misión y visión, el objetivo debe ser […]

Deja tu comentario

  • Nombre:
    E-mail:
    URL: (Opcional)