Uno de los enfoques más populares cuando hablamos de estrategia a nivel corporativo ha sido la matriz del portafolio corporativo. Fue desarrollado a principios de la década de los setenta por el Boston Consulting Group, por lo que se lo conoce como matriz BCG. Este enfoque plantea que cada una de las unidades de negocios de una organización podría evaluarse y trazarse en una matriz de 2 x 2 para así poder…Seguir leyendo
Ciertamente una determinada situación puede diferir considerablemente entre uno y otros niveles de una organización o entre diversos tipos de empresas. De igual manera, también el alcance de las autoridades puede variar, mientras que es probable que los tipos de problemas por resolver sean considerablemente distintos. Más aún, una persona en un puesto administrativo puede dirigir a empleados de los departamentos de ventas, ingeniería o finanzas. Sin embargo, es un hecho que todos los administradores obtienen…Seguir leyendo
Muchos autores referentes a la administración se han dado cuenta de que una clara y útil organización de los conocimientos facilita el análisis de la administración. De esta forma, al estudiar la administración resulta de gran utilidad dividirla en cuatro funciones administrativas: planificación, organización, dirección y control, en torno de las cuales pueden organizarse los conocimientos que se hallan en la base de esas funciones. Esta es la explicación por la cual entraremos que los conceptos,…Seguir leyendo